publicado a la(s) 3 dic 2012, 9:27 por Verónica Coroleu | FuCER
Taller Regional sobre formulación
de las Estrategias Nacionales de Biodiversidad y sobre Especies Exóticas
Invasoras
4 de diciembre de 2012
HOTEL OHASIS
Ramirez de Velazco Nº 244- San Salvador de Jujuy
Te. 388-4241017/18
PROGRAMA
8.30 – 9.00
|
Acreditación
|
9.00
- 9.30
|
Apertura –Lic. Daniel Roisinblit, Secretario de Gestión Ambiental
de la Provincia de Jujuy, representantes FAO y SAyDS
|
9.30 - 10.00
|
Proceso de Formulación de la
Estrategia Nacional de Biodiversidad (ENB). Ing. Agr. Carlos Cattaneo, Lic. Magdalena Caretti (Grupo
de Trabajo sobre Conservación de la Biodiversidad, SAyDS)
|
|
10.00 - 10.15
|
Presentación de la metodología del
trabajo grupal sobre ENB.
|
|
10.15 - 10.35
|
Intervalo
para café
|
|
10.35 - 12.30
|
Trabajo grupal
|
|
12.30 - 13.00
|
Conclusiones y planteo de trabajo a
futuro.
|
|
13.00 - 14.00
|
ALMUERZO
|
|
14.00 - 15.00
|
Introducción a la problemática de las
especies exóticas invasoras y presentación de la estrategia nacional - Sergio Zalba, Mariela Chervin y
Magalí Capalbo, Consultores FAO para la ENEEI, Inés Kasulin, Directora de Fauna
Silvestre, SAyDS
|
|
15.00 - 15.20
|
Intervalo
para café
|
|
15.20 - 16.00
|
Conformación de los grupos de
trabajo, presentación de las consignas y de su relación con los componentes
de la estrategia. - equipo de trabajo ENEEI
|
|
16.00 -17.30
|
Trabajo en grupos -
identificación de actores clave para la ENEEI a nivel regional,
identificación de actividades que implican el ingreso y/o la dispersión de
EEI en la Patagonia, listado de capacidades existentes, explicitación de
vacíos e inconsistencias normativas e institucionales, identificación de
especies clave y ecosistemas más afectados
|
|
17.30 a 18.00
|
Exposición de conclusiones grupales y
cierre
|
|
|
|
|
|
|
|
|